Salud

Remedios caseros para hacer en nuestra propia casa. Remedios naturales sencillos para mejorar nuestra salud.

Usos del aceite esencial de eucalipto.

Si aplastas una hoja de eucalipto y respiras profundamente alcanzarás un estado mental puro, vivificante y comprenderás por qué su aceite esencial tiene tanta importancia en aromaterapia. El eucalipto se ha utilizado desde el siglo XIII para tratar problemas respiratorios. Es un árbol fuerte, con unas raíces bien desarrolladas, que crece rápidamente. Tiene una gran…

Usos del aceite esencial de eucalipto. Read More »

Linimento de orégano para los dolores.

Hace poco os hable de las múltiples propiedades que tiene el orégano, pues bien, no solo podemos tomarlo en la comida, en una infusión, en extractos  o usarlo en aceite esencial, también podemos hacer preparados como linimentos o bálsamos para aprovechar sus virtudes sobre todo usándolos por vía externa. Esta receta es muy sencilla y rápida apenas

Linimento de orégano para los dolores. Read More »

Remedios naturales para el Alzheimer.

La enfermedad de alzheimer se caracteriza por pérdida de memoria, graves variaciones en el estado de ánimo, cambios de personalidad, incapacidad de concentración y de comunicación y percepción alterada del espacio y el tiempo. Se ha demostrado que en el cerebro de las personas que sufren esta enfermedad hay acumuladas grandes cantidades de aluminio (metales

Remedios naturales para el Alzheimer. Read More »

Remedios naturales para el jet lag.

Los síntomas del desajuste horario después de un viaje largo en avión son muy conocidos: trastornos del sueño, tobillos hinchados, desorientación, fatiga nerviosa, deshidratación. Los problemas están causados por la interrupción del reloj biológico del cuerpo al cruzar varias zonas horarias, por un cambio en la altitud, por encontrarse en una atmósfera presurizada y, con

Remedios naturales para el jet lag. Read More »

El hongo Polyporus umbellatus.

Esta seta medicinal es realmente efectiva en problemas pulmonares, genitourinarios y como coadyuvante en enfermedades oncológicas. Como naturópata lo he recomendado sobre todo en personas mayores con patologías respiratorias y ha funcionado estupendamente, se puede combinar muy bien con el hongo cordyceps o en combinación del reishi, shiitake y maitake. La podemos encontrar en los bosques de Europa y Asia, nacen

El hongo Polyporus umbellatus. Read More »