Árnica (Árnica montana). Propiedades medicinales.

La árnica es una de las plantas medicinales más conocidas por sus propiedades antiinflamatorias, en especial se usan en cremas para reumatismos como golpes, dolores, ect. En fitoterapia usaremos los capítulos florales. Tenemos varios usos para usar esta planta pero debemos tener cuidado con ella ya que ingerida puede ser venenosa. Contiene flavonoides, carotenos, manganeso,

Árnica (Árnica montana). Propiedades medicinales. Read More »

campo con flores de arnica

Gayuba (Arctostaphylos uva-ursi). Propiedades medicinales.

La gayuba también es llamada uva de oso al igual que su significado en latín. Es un arbusto de la familia de las  Ericáceas,  casi siempre es rastrera o trepadora. En algunos lugares sus hojas se usan para hacer té y usan sus frutos de diferentes manera, etc. En nuestro caso, en fitoterapia, usaremos sus hojas.

Gayuba (Arctostaphylos uva-ursi). Propiedades medicinales. Read More »

Arctostaphylos-uva-ursi gracias a la wikipedia.org

Aceites esenciales para el cabello castigado o seco.

El cabello se puede dañar de muchas formas: los productos químicos de algunos productos como los tintes, los decolorantes, las permanentes, etc. suelen dañar mucho nuestro cabello. Lo mejor es que usemos champús naturales, tintes como henna, mascarillas capilares, etc. hay muchas formas sencillas para mejorar nuestro cabello. La aromaterapia nos pueden ayudar de manera

Aceites esenciales para el cabello castigado o seco. Read More »

Cabello

Vara de Oro (Solidago virga-aurea). Propiedades medicinales.

La Vara de oro se ha usado desde siempre para evitar cálculos renales, en reumatismos, gota, retención de líquido, etc. Muchos compuestos de fitoterapia están compuestos por ella, por lo general va a compañada con plantas como la Arenaria roja. La vara de oro también es llamada Solidago. Su nombre se debe a la rigidez de

Vara de Oro (Solidago virga-aurea). Propiedades medicinales. Read More »

Vara de oro, esta variedad es americana.