Los antioxidantes en el etiquetado nutricional de los alimentos.

Es importante interpretar las etiquetas nutricionales, ya que la letra es muy pequeña y luego vienen con un montón de números que no entendemos, pues hoy he querido comenzar un poco con los antioxidantes. Los antioxidantes son sustancias, vitaminas, minerales, enzimas, pigmentos vegetales, aminoácidos que tienen la capacidad de neutralizar radicales libres producidos por el…

Los antioxidantes en el etiquetado nutricional de los alimentos. Read More »

El colágeno para nuestras articulaciones, huesos y tendones.

Antiguamente se consumía más colágeno, ya que se hacían caldos de rodilla de ternera, huesos de jamón, manitas de cordero, pies de cerdo, patas de pollo, etc.  Pero actualmente el consumo de colágeno es mucho menor. Posiblemente esta sea la causa principal de muchas alteraciones óseas, articulares y de tendones que existen. El colágeno es

El colágeno para nuestras articulaciones, huesos y tendones. Read More »

radiografia de un tobillo

¿Qué son y cómo funcionan los puntos de acupuntura?

El otro día os hablé de la red de meridianos energéticos usados por la Medicina Tradicional China como base de tratamiento. Se actúa sobre ellos para prevenir, recuperar y mantener la salud. El otro rasgo que está siempre presente en los diagramas de meridianos del cuerpo humano son los puntos específicos marcados sobre los canales

¿Qué son y cómo funcionan los puntos de acupuntura? Read More »

¿Qué son y para qué sirven los betaglucanos?

Los betaglucanos son polisacáridos (moléculas complejas de glucosa) presentes en algunos salvados de los cereales (especialmente avena y cebada), celulosa de las plantas, en las paredes celulares de las levaduras, algas y hongos (especialmente reishi, maitake y shiitake),  los insolubles poseen una actividad mayor. Está demostrado que los betaglucanos activan la producción de macrófagos, neutrófilos,

¿Qué son y para qué sirven los betaglucanos? Read More »

Alimentación para el estudio, concentración y esfuerzos intelectuales.

Para todas aquellas personas que tienen un trabajo intelectual o personas estudiantes o que necesitan una mayor concentración, o en exámenes o pruebas llevar una alimentación sana y rica en ciertos nutrientes es de una grandísima ayuda. El cerebro es el órgano encargado de lo relacionado con el “trabajo intelectual”. Para poder ayudarlo debemos saber

Alimentación para el estudio, concentración y esfuerzos intelectuales. Read More »