Trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum).
El trigo sarraceno realmente no es un cereal, se le conoce como sarraceno por su color oscuro. No tiene gluten por lo que lo utilizan las personas celiacas.
El trigo sarraceno realmente no es un cereal, se le conoce como sarraceno por su color oscuro. No tiene gluten por lo que lo utilizan las personas celiacas.
La enfermedad celiaca o celiaquía es una alteración intestinal crónica caracterizada por la mala absorción del gluten (proteína que se encuentra en algunos cereales) y que al entrar en contacto con el intestino produce una reacción inflamatoria, generando un sinfín de síntomas sobre todo digestivos. Esta proteína llamada gluten se encuentra en el trigo, la cebada, …
Cada vez vamos conociendo más la algarroba como sustituto del chocolate, pero conozcámosla un poco más. La algarroba es el fruto del árbol conocido como Ceratonia Siliqua y pertenece a la familia de las leguminosas. Las vainas de algarroba son alargadas y cuando están maduras alcanzan un color marrón. En este momento se recogen, se …
Actualmente el número de intolerancias al trigo asciende rápidamente, ¿porque es debido esto?. Una intolerancia al trigo no supone una celiaquía, ya que ésta es una reacción al gluten (conjunto de proteínas que se encuentran en el trigo, centeno, espelta, cebada, avena, kamut, etc.) Pero sí sabemos, que están aumentando cada vez más. Tenemos que …
A mi hijo nunca le he dado un vaso de leche de vaca, prefiero buscar otros alimentos alternativos que utilizo en recetas como croquetas o postres. Siempre estoy buscando recetas ya hechas o que yo pueda modificar para prepararle platos sanos, nutritivos y que estén muy buenos, que mi peque me pida más 😉 Y …
La Quínoa es cada día más conocida en Europa y se está incorporando en nuestra dieta diaria. Por ello creo que está bien conocer un poco más a esta saludable planta. Es originaria del antiplano andino de Bolivia y Perú (fue uno de los alimentos básicos de los Incas, la conocían como «Gran Madre») donde …